
Retrato del Che Guevara:
Jorge Medina es comunista por convicción ha decidido orientar su pensamiento hacia los ideales del humanismo, su preocupación por la sociedad y sus problemas lo enfrentan cara a cara con la realidad del hombre contemporáneo. El retrato del Che es el reflejo de la libertad del hombre de como puede revelarce ante la tiranía de los poderosos y generar nuevas visiones que permitan al ser humano vivir con ideales profundos, así es la obra de Jorge una profunda conciencia sobre la realidad que lo lleva a pintar su ser en el reflejo del otro y de lo otro; Aristoteles decía: no vale la pena vivir una vida iconciente, el silencio que produce esta obra es profundo pues medita acerca de la vida y la realidad.
Podemos comparar este retrato con los retratos del siglo XIX, artistas tales como Martin Tovar y Tovar, Cristobal Rojas y Jhon Sirgen Sargen produjeron obras de gran profundidad psicológica comparable con este retrato del Che. El color opaco, el rostro brillante, la fuerza de la mirada son algunas de las características que posee esta obra maravillosa del nuevo academicismo venezolano donde Jorge Medina es unos de sus principales iniciadores en el país; este artista esta rescatando el legado original de los maestros clásicos y poco a poco se acerca al igual que ellos a la inmortalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario