
El túnel: Jorge medina reflexiona ante la realidad con esta obra de corte académico, la pintura se vuelve obra de arte cuando tiene algo importante que decir en este caso la obra "habla por sí misma"; el silencio y la contemplación que desarrolla la obra de este artista venezolano es de gran importancia para la plástica nacional por que presenta un entorno nuevo donde el ser del artista refleja la verdad de la existencia representada en la imagen que contemplamos. La perspectiva del cuadro nos introduce en una realidad paralela a la nuestra donde proyectamos nuestras más profundas vivencias en esta obra, ya que el pintor activa en cada uno de nosotros como espectador la capacidad de soñar con la realidad y utilizar la pintura para transmitir una fuerza espiritual en torno a la realidad del paisaje.
La técnica de Jorge se va desarrollando poco a poco su obra se va formando en torno a lo que el quiere decir en la pintura, no hay un comienzo predeterminado y mecánico como muchos pintores realistas más bien parte del sentimiento de ver y explorar internamente la realidad que siente y como esta se vuelve pintura esto combierte su obra en romántica donde la verdad del cuadro se reduce a las emociones y percepciones internas del artista; una nueva forma de hablar de academia en la contemporaneidad asumiendo el reto de construir de nuevo la pintura absoluta de todos los tiempos en una época de anticonvencionalismos, una desición acertada y brillante para el siglo XXI.