martes, 29 de septiembre de 2009

Arte académico como posición política.

El mundo hoy día se constituye por radicalismos que se alzan en contra del caos del mundo pero un radicalismo conciente de los ecesos que no promueve el fanatismo; sino más bien una reflexion ante la situación actual que vivimos en el mundo en general y sobre todo en el mundo del arte elegir una postura que nos defina como individuos dentro de la sociedad y nos de un camino por donde guiarnos. Tal es es el caso del academicismo en el arte, una postura ante la inminente crisis del arte mundial donde se elige como camino la tradición de la pintura, junto con sus planteamientos estéticos y filosóficos pues aunque muchos sectores quieran negar la pintura clásica no podran hacerla desaparecer pues la historia ha sido clara todos los movimientos anticlásicos han pasado pero el origen siempre se hace presente, un eterno retorno a la ecensia humana para desde este principio construir nuestro presente y ayudar al mundo a encontrar una luz en medio de las tinieblas. Así que lo que planteo es una postura radical como lo hicierón los posmodernistas al ir en contra de todo lo convencional; pues propongo un cambio, derribar todo lo anticonvencional y establecer de nuevo los principios clásicos y universales del arte, esta postura que muestro me atrevo a sitar al pintor frances Ingres cuando decia: "el arte nececita una revolución y yo quiero ser este revolucionario". Así planteo una re-evolución del arte y la pintura rescatando la ecencia del buen y verdadero arte: el arte clásico.


Aquí tenemos al pintor norteamericano Cristopher Pugliese en un autorretrato titulado Ulices y las sirenas, magistral obra llena de una singular conmoción espiritual, el drama emocional de este cuadro emana de un profundo concepto y reflexión ante la pintura; donde este maestro muestra una orgía en su composición, la laboriosidad de su obra nos impacta pues construye una realidad muy detallista al más estilo hiperealista; pero su influencia es evidente el movimiento barroco se hace presente en esta obra. La pintura es un encuentro estético con el espectador para hacerlo sentir y refleccionar ante lo que ve, así su mundo interior se ilumina con el éxtasis del arte.



Este dibujo académico desarrollado por un alumno de una escuela muestra que un artista poco a poco puede conquistar el lenguaje de la realidad a base del esfuerzo y la dedicación, el arte para ser arte necesita de mucha disciplina una obra donde no se ve el esfuerzo y el trabajo no puede ser reconocido como obra de arte aunque valga mucho económicamente, tal es el caso de Jean Michael Basquiat ejemplo preciso de lo que es ser un mal artista.



Este dibujo de un yeso del natural nos muestra como ha de ser una verdadera formación artística, desarrollar un dibujo paciente elaborando luces y sombras a través de suaves veladuras, que modelan la forma sin olvidar el trabajo de desarrollar las proporciones adecuadas algo sutil y extraordinario, todo un verdadero arte.



El dibujo académico desarrolla una solida formación en su estructura de enseñanza; muy diferente de estas escuelas contemporáneas donde con el pretexto de "crear" se le da una total libertad al alumno para supuestamente expresarce y lo que se obtienen son dibujos de baja calidad plástica, esta imagen es un ejemplo de como se logra poco a poco una solida formación a través de la copia de yesos del natural donde se estudia y analiza las dimenciones y proporciones del modelo como la aplicación correcta del claroscuro en definitiva una verdadera educación en arte.



Joshua la Rock desarrolla un dibujo del cuerpo humano con la fuerza de representación que amerita un estudio profundo y paciente del natural. El buen dibujo solo se logra a través de horas de esfuerzo y de trabajo sin dejar de prescindir de una solida formación académica.



Joshua la Rock maneja el desnudo con presición científica pues sus trabajos están desarrollados con una meticulosidad extraordinaria, este tipo de obras solo se puede lograr penetrando profundamente en la realidad hasta descifrar su misterio en la pintura.

Este retrato de Joshua la Rock es magistral el uso del color, mezcla de cálidos y tierras captando la psicología del personaje con la fuerza del dibujo y la habilidad del pincel un estudio metódico de la realidad, realmente algo brillante.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Arte académico, verdadero arte.

Bien mis lectores aquí tienen una muestra de lo que es la buena pintura lograda a través de un buen dibujo y procesos pictóricos complejos que dan como resultado estas obras de arte. Cabe destacar que la pintura realista posee una profunda filosofía acerca de su propio universo, no es como muchos piensan un arte comercial para decorar casas y satisfacer el gusto de los compradores nada más ajeno a la realidad este tipo de arte nace del espíritu y el corazón es una vuelta al romanticismo decimononico, pero consiente de la actualidad y sus problemas; así el arte realista reivindica los valores tradicionales del arte y desarrolla un purismo en su concepción plástica, el buen arte esta de vuelta.


El desnudo en Colins es magistral puede representar una mujer o un hombre con la presencia y vitalidad para hacer sentir al espectador que lo que observa esta vivo ante sus ojos, realmente algo extraordinario.



Jacob Colins maneja la sensualidad, sexualidad y contemplación en estos fascinantes desnudos, su pintura es realidad pura muestra la fuerza visual de las figuras y los elementos que le rodean con maestría en su pincel, realmente muestra que un artista para poseer una formación solida en cualquier arte ha de primero dominar el buen dibujo.



Aquí tenemos un gran ejemplo visual del academicismo en la actualidad: Jacob colins artista norteamericano que muestra en este autorretrato, su calidad como pintor y la fuerza de su imagen concentrada en recuperar la tradición y los valores clásicos por excelencia.



Los angeles son una muestra del amor de Dios en la tierra, signos de pureza y claridad espiritual se podria pensar que pintar esto hoy día es algo trivial y absurdo; pero todo lo contrario los temas universales siguen viviendo en la imaginación del hombre.



Contemplación, pureza, amor, espiritualidad y devoción valores que se han perdido en la pintura de hoy día, una muestra más de que Bouguereau es un singular artista y un maestro del humanismo clásico.



Aqui tenemos a william Boguereau artista del siglo XIX que muestra en su pintura lo que es el buen arte.

La realidad como forma de arte.

El realismo es el arte supremo por excelencia donde se le da una relevancia al oficio, un arte como la pintura necesita ser una obra de arte en sí misma donde todos sus elementos se conjuguen adecuadamente para formar un todo armónico, en la actualidad el concepto de oficio se ha perdido a cualquier cosa le llaman pintura no puede ser que un cuadro tenga un descuido con los materiales dando como resultado "obras"que están destinadas a desaparecer poniendo como pretexto que la pintura puede ser efímera y no dejar rastro de su existencia más que una documentación fotográfica. La deformación, el monstruo como tema principal de una obra es una expresión de espiritualidades enfermas donde el equilibrio mental brilla por su ausencia como el caso de Francis Bacon y la escuela de los nuevos salvajes; el arte ha de elevar la vida del hombre y comprometerlo con un humanismo capaz de levantar al hombre del suelo y sacarlo de la oscuridad que se encuentra y llevarlo hacia la luz; como un ave fénix la pintura realista se alza aun contra esta pintura llamada posmoderna que no posee la riqueza plástica y espiritual del buen arte.

La necesidad de recuperar la pintura académica:

La pintura académica esta de vuelta en este siglo XXI, la tradición no ha muerto es necesario creer verdaderamente en el gran arte. Como lo afirma el pintor realista Claudio Bravo: "el verdadero arte es el arte clásico el resto es antiarte", la pintura realista tiene ahora sus máximos exponentes en todo el mundo sobre todo en Europa y estados unidos. El verdarero arte es contemplativo y posee un compromiso estético les recomiendo a mis lectores que busquen en las siguientes paginas web lo que es el verdarero arte: http://www.artrenewal.org/